
ván Baya
Iván Baya es autor de tramas y novelista de ficción, fantasía y suspense. Le gusta experimentar…
Que sí, que uno puede ser muchas cosas. Así que esta vez he optado por considerarme un «escritor entre comillas».
¡Bienvenido a mi página web como autor y novelista!
¡Hola! ¿He de aplaudir a las casualidades? ¿Tal vez alguien te habló de mí? Sea como sea, ¡espero que te sientas cómodo!
Aquí pretendo compartir mi portfolio literario, además de arrojar un poco de luz sobre quién he sido, quién soy o a qué narices se dedica el chico de gafas que se ve en la foto.
Iván Baya es autor de tramas y novelista de ficción, fantasía y suspense. Le gusta experimentar…
M e lancé a la piscina después de escribir mi primera novela de fantasía en 2013. Animado tras obtener el primer premio en un certamen literario, me permití el capricho de darle un tratamiento de correción profesional a mi manuscrito. Previamente, escribí numerosas tramas para videojuegos a las que llamé «guiones». En la actualidad, escribo novelas basadas en ellos.
1/4
«Doy las gracias a las desgracias»
T rabajo como ingeniero en una conocida empresa española del sector tecnológico para Transporte y Defensa. Se me dan bien las direcciones de memoria, la informática, la programación y el Mainframe (no acepto ofertas de esto último, siento el chasco). Creé mi propia metodología de trabajo a través del uso de mis soluciones de software. También soy desarrollador independiente de aplicaciones y videojuegos, como podrás ver si deslizas hacia la derecha.
2/4
«Uno puede ser lo que se proponga, con esfuerzo, doy fe»
F undé mi propia desarrolladora de videojuegos independiente, WasabiDonut, aunque llevo haciendo mis pinitos en el mundillo desde 1996, con BASIC. He realizado diferentes trabajos para la comunidad de internet, un servicio para los jugadores de Pokémon en Nintendo DS, colaborado con RetroAchievements... También he desarrollado diferentes videojuegos, motores y conceptos.
3/4
«Ansiedad creativa es como llamo a aquello que pide a gritos salir de mi imaginación»
A demás de mis facetas profesionales y creativas, también tengo responsabilidades como padre de familia. Nací en 1988, en Huelva, tierra de Juan Ramón Jiménez. Vivo en Alcalá de Henares, tierra de Miguel de Cervantes. Mi calle tiene nombre de poeta... ¡Lo sé! ¡Créeme, todo es mera coincidencia!
Me encanta la astronomía, la microscopía, la física, la mirmecología y el buen comer. Los que me conocen, saben que divago durante horas en mi mundo interior en busca de... ni yo mismo lo sé.
4/4
«El sexto sentido se encuentra detrás de los párpados»
Obras
Páginas
Reconocimientos
Algunos sabían de la existencia de esta web, pero el certificado SSL que debía permitir el tráfico seguro aún no estaba cambiado. Acabo de resolverlo hoy mismo. He aprovechado para poner al día los contenidos.
Noticia 2 en 1. Hace poco elegí el título definitivo para la saga que hay detrás de «El Capítulo del Mendigo». Finalmente, se titulará «El Libro en Blanco». ¿A que tiene gancho? Muchos se preguntarán si las páginas están en blanco... Claro que se trata de una alegoría para referirse a uno de los hechos más importantes que suceden en la trama de la novela. La segunda noticia es que, al final, una editorial se hará cargo de publicar y distribuir la obra en algunos puntos de venta conocidos por todos. ¡Estad atentos! ¡En varias semanas traeré novedades al respecto!
Sí, ya sé en que año entrado, pero yo todavía no he cambiado el chip. He aprovechado las visita de Papá Noel para reconciliarme con la literatura, así que estoy dándole fuerte y flojo a la revisión de la novela. Dicen que la Navidad es para volver a casa, o algo así decían en un anuncio de televisión...
Mi carrera como escritor y mantener las redes sociales se ha convertido en «el palo y la zanahoria entre comillas». ¡Uf! ¡Qué intensidad! Todavía no he podido revisar el informe de lectura de «El Capítulo del Mendigo», pero ¡me comen las ansias!
Hace unos días recibí el informe de lectura de «El Capítulo del Mendigo». He recibido buenas críticas, aunque hay aspectos que me gustaría terminar de pulir antes de realizar la lectura beta. Además, empieza el periodo estival: niños en casa, mucho trabajo... ¡Prometo no tardar mucho!
El Capítulo del Mendigo ha entrado en el proceso de lectura profesional y correción. ¡Espero tener noticias muy pronto!
He creado este sitio web para ir dando a conocer los avances de mis trabajos y mi perfil como escritor.
«Me encantan las novelas fantásticas. El Capítulo del Mendigo te hace reflexionar más allá de la aventura que viven sus propios personajes, te hace cuestionarte qué harías en un mundo como el suyo.».
El Capítulo del Mendigo
Lectora beta
«El Mito de Pearlwood me ha sorprendido mucho. ¡Salir de la zona de confort es atrevido, pero el autor lo ha logrado con este relato! Me consta que continuará.».
El Mito de Pearlwood
Lectora beta
«El Capítulo del Mendigo no es del todo mi género, pero he de decir que el mundo en el que transcurre la historia te hace sentir parte de ella.».
El Capítulo del Mendigo
Traductora y correctora
«Conocí la novela cuando aún era un proyecto. La trama tiene mucho potencial.».
El Capítulo del Mendigo
Intérprete